"El peso del corazón " - Rosa Montero


Hacía ya bastante años que había leído alguna de las novelas de Rosa Montero y tenía ganas de repetir con ella. Al final la elegida ha sido “El peso del corazón”, su última novela publicada.
Éstas son mis impresiones

Rosa Montero

Nació en Madrid en 1951.
Estudió Periodismo y Psicología y trabajó para diversos medios de comunicación (Hermano Lobo,Posible, Fotogramas, etc.). Actualmente colabora en el diario El País.
En 1978 ganó el Premio Mundo de entrevistas, en 1980 el Nacional de Periodismo y en 2005 obtuvo el Rodríguez Santamaría de Periodismo en reconocimiento a su trayectoria profesional. Recientemente se le ha otorgado el Doctorado Honoris Causa por la universidad de Puerto Rico.
Es autora de las novelas:
.- Crónica del desamor (1979), 
.- La función Delta (1981), 
.- Te trataré como a una reina (1983, Seix Barral), 
.- Amado amo(1988), Temblor (1990, Seix Barral), 
.- Bella y oscura (1993, Seix Barral), 
.- La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), 
.- El corazón del tártaro (2001), 
.- La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer al mejor libro del año en español y Premio Grinzane Cavour 2005 de literatura extranjera y), 
.- Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer al mejor libro del año en español) 
.- Instrucciones para salvar el mundo (2008).

También es autora del libro de relatos Amantes y enemigos (1998), de las obras relacionadas con el periodismo España para ti para siempre (1976), Cinco años de país (1982), La vida desnuda(1994), Historias de mujeres (1995), Entrevistas (1996), Pasiones (1999), Estampas bostonianas y otros viajes (2002) y Lo mejor de Rosa Montero (2006), y de los libros infantiles El nido de los sueños (1991) y la serie protagonizada por Bárbara. Su obra está traducida a más de veinte idiomas.

Datos técnicos

Título: “El peso del corazón”
Autora: Rosa Montero 
Editorial: Seix Barral
Publicado por primera vez en febrero de 2015 
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-322-2419-5
Páginas: 400
PVP: 20,00 Euros en papel/ 12,90 la edición digital

Argumento

Contratada para resolver un caso a primera vista sencillo, la detective Bruna Husky se enfrenta a una trama de corrupción internacional que amenaza con desestabilizar el frágil equilibrio entre una Tierra convulsa y la dictadura religiosa de Reino de Labari.
En un futuro en el que la guerra está supuestamente erradicada, Bruna lucha contrarreloj por la libertad y en defensa de la vida, mientras asimila los sentimientos contradictorios que le produce hacerse cargo de una niña pequeña.
Bruna Husky es una heroína extrema y fascinante; una superviviente capaz de todo que se debate entre la fragilidad y la dureza, entre la autosuficiencia y la desesperada necesidad de cariño. Es una fiera atrapada en la cárcel de su corta vida, un tigre que va y viene ante los barrotes de su jaula «para que no se le escape el único y brevísimo instante de la salvación», como el felino de la bella frase de Elias Canetti.
El peso del corazón es un thriller, una novela de aventuras política y ecológica, una historia de fantasía y ciencia ficción, un relato mítico, un cuento para adultos, una reflexión sobre la creación literaria, una metáfora sobre el peso de la vida y la oscuridad de la muerte… ¡Y una historia de amor! Rosa Montero regresa al mundo fascinante que creó en Lágrimas en la lluvia y nos sorprende de nuevo con esa potencia narrativa que ha convertido a Bruna Husky en una protagonista legendaria

Impresiones

“El peso del corazón” es una novela negra futurista. Ya me vais conociendo un poco y sabréis que la ciencia ficción no me llama en absoluto pero que la novela negra me encanta. Y las mezclas: negra/histórica, negra/humor, negra/ciencia ficción suelen funcionar bastante bien. Así que me decidí a leer esta novela que, casualmente, es lasegunda entrega de una serie que se inició con “Lágrimas en la lluvia”. No me he encontrado ningún problema al haber empezado por la segunda parte. No he sentido la sensación de que hubiera cosas que se me escaparan ni referencias a casos antiguos por lo que, si bien siempre es mejor ir por orden, si hacéis como yo no tendréis tampoco problemas a la hora de entender esta segunda entrega.
La historia sucede en un futuro no demasiado alejado (bueno, un siglo) en el tiempo pero sí en las condiciones en las que se desarrolla la vida de los humanos quienes comparten espacio y vivencias con los replicantes, una especie de robots creados artificialmente con apariencia e incluso sentimientos humanos. Bruna Husky es una replicante. Dentro de éstos hay varias categorías y ella es una androide de combate, especialmente apta para afrontar situaciones peligrosas. Tras el servicio obligatorio para el que fue creada que, como todo replicante, ha debido cumplir, ahora Bruna es detective privada.
Bruna es contratada para investigar un caso que, aparentemente, no le va a supone ninguna complicación. Un simple robo en una vivienda. Pero pronto verá que el caso tiene complicaciones inesperadas y peligrosas y ramificaciones internacionales en el lejano Reino de Labari; un reino gobernado por un dictador con unas condiciones muy diferentes de la vida en el planeta Tierra.
Lo que más me ha gustado de la novel es el personaje de Bruna. Aunque me imagino que ya se presentó adecuadamente en la anterior novela, en esta la autora tiene la deferencia de volver a presentarla para quien no la hubiera conocido con anterioridad. Así, conoceremos a Bruna y a los replicantes, a los tecnos, a los androides. A estos seres creados con fecha de caducidad: su vida es de diez años y Bruna es muy consciente de que su tiempo se acaba; todos los días recuerda su particular cuenta atrás. Aunque ha sido creada artificialmente e incluso la memoria de su infancia es artificial, la de su creador y no la suya, Bruna tiene sentimientos: amor, despecho, miedo… La verdad es que en cuanto la conoces un poco te parece imposible que no sea una mujer de verdad sino una especie de robot; los crean tan bien que parecen más humanos que muchos hombres y mujeres nacidos de mujer.

El futuro que dibuja Rosa Montero no parece tan alejado del presente como a primera vista pudiera parecer. Al menos el futuro de la Tierra pues, como he señalado, hay otros lugares donde existe vida humana y en ellos sí que hay grandes diferencias (aunque, en realidad, la sociedad dictatorial de Labari, con diferencias obvias, no es tan alejada de algunos regímenes totalitaristas que se han sucedido a lo largo de la Historia). La sociedad está convulsa y, aunque en teoría se ha erradicado la guerra, los conflictos internos de la sociedad siguen dándose. Por supuesto, hay adelantos tecnológicos pero, quitando esto, ya digo que la sociedad que dibuja “EL peso del corazón” casi no parece de ciencia ficción
Por eso quizás, no me ha parecido tanto que estemos ante una historia de ciencia ficción. En mi, al menos, ha predominado más la parte de novela negra (o detectivesca, siendo puristas) que la de ciencia ficción por cuanto que lo que más importante me ha parecido es la investigación que lleva a cabo Bruna mientras que, en cierta manera, el escenario en el que se desarrolla me ha parecido casi un decorado. Y es que la historia, con apenas diferencias, podría desarrollarse casi en cualquier tiempo o lugar.
Curiosa es la relación que Bruna mantiene con los diferentes personajes secundarios. Entre ellos está su ex, el sobón, la niña a la que acoge y denomina “monstruo”, otra replicante en la que va a encontrar muchas similitudes con ella misma…; o su mascota Bartolo, el más salado de todos. Desde luego, como personajes secundarios no tienen desperdicio.
La trama transcurre con buen ritmo e interés creciente. Al principio lo más interesante es el tiempo y escenario en el que transcurre la acción ya que un simple robo no parece que vaya a dar mucho más de sí. Pero una vez que ya nos hemos hecho con el escenario, empieza lo bueno y el caso despliega todas sus complejidades. Es entonces cuando realmente engancha la historia y ya no puedes dejar de leer.
Pese al escenario futurista, la autora no se excede en términos complicados ni tecnologías que pueden llegar a resultar aburridas. Por ello, la novela resulta de fácil lectura una vez que te sitúas en el lugar y época y aprendes los pocos términos “raros” (sobón, rep, etc…)
La trama está bien engarzada y el desarrollo es correcto, hasta llegar a un final en el que todo encaja y todo queda resuelto.
Con esta son tres las novelas que he leído de Rosa Montero – ésta, “La hija del caníbal” e “Historia del rey transparente”. Como veis tres novelas que no tienen nada que ver, pertenecientes a géneros totalmente distintos entre sí. Sin embargo todas ellas me han gustado. Porque cuando alguien escribe bien y cuenta buenas historias, casi te da igual a qué género pertenezcan éstas.
Finalmente, quería hacer una mención a la portada del libro. En ella, sobre fondo blanco, podemos ver la cara , el cuello y parte de las patas delanteras de un tigre blanco y negro. Y uno piensa ¿qué tendrá que ver un tigre con una novela futurista sobre una detective medio humana medio robot? Pues la autora lo explica pronto, en el primer párrafo de la novela:
Los humanos eran lentos y pesados paquidermos, mientras que los replicantes eran rápidos y desesperados tigres, pensó Bruna Husky, consumida por la impaciencia, consumida por la impaciencia de tener que aguardar en la cola. Recordó una vez más aquella frase de un autor antiguo que un día citó su amigo el archivero: “El ininterrumpido ir y venir del tigre ante los barrotes de su jaula para que no se le escape el único y brevísimo instante de la salvación”.

Conclusión final

“El peso del corazón” ha resultado ser una muy buena lectura. Adecuada hasta para quienes, como a mí, no les atrae la ciencia ficción pues lo importante es que cuenta una buena historia y lo hace de forma bonita.
Podéis comprarlo en Popular libros

Masukan Email Anda Untuk Mendapatkan Paket Umroh Terbaru!.:

0 Response to ""El peso del corazón " - Rosa Montero"

Posting Komentar